Resultados de la búsqueda
-
SCCB250VB Refrigerador vintage combinado 249 L negro
-
SCWDI8614 Lavadora secadora integrada 8 kg blanca
-
SCWMI814 Lavadora secadora integrada 8 kg blanca
-
SCDW504D00 Lavavajillas totalmente integrado 10 cubiertos
-
SCCVEF6246 Vinoteca empotrada bajo encimera 46 botellas negra
-
SCCVEF3120 Vinoteca empotrada bajo encimera 20 botellas negra
-
SCCVI602BK Vinoteca integrada 36 botellas
-
SCCVI602BS Vinoteca integrada 36 botellas
-
SCCVI451BK Vinoteca integrable 28 botellas
-
SCHI9602AN Campana isla de acero inoxidable
Nuevos cambios en las garantías de los consumidores
Han aumentado los plazos de garantía de los consumidores con el objetivo de contribuir al consumo responsable y sostenible
La primavera del pasado año 2021 se aprobó un Real Decreto-ley ómnibus que regulaba y añadía nuevos derechos y garantías para los usuarios que comprasen electrodomésticos, dispositivos electrónicos y otros productos. Esta aprobación se llevó a cabo con el objetivo de modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores (https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-20555).
En este contexto, el 1 de enero de este año 2022 ha entrado en vigor una modificación de dicho decreto-ley que pretende minimizar la obsolescencia programada y lograr un consumo más responsable, racional y sostenible.
Además, su integración en la legislación nacional ha implicado la incorporación de España a la Directiva europea (UE) 2019/771, que hace referencia a ciertos aspectos de los contratos de compraventa de bienes. Así, se demuestra el compromiso con la sostenibilidad europea y las líneas y regulaciones de la Agenda Europea del Consumidor.
Cambios en las garantías de los consumidores
La modificación que ha entrado en vigor este año trae consigo dos cambios fundamentales que afectan a la garantía de los productos, desde móviles hasta pequeños y grandes electrodomésticos, pasando por altavoces, televisiones y otros dispositivos.
- La primera de estas grandes modificaciones es la ampliación del plazo de garantía, que pasa a ser de tres años desde la compra del producto (anteriormente eran dos). En el caso de los artículos de segunda mano, el plazo asciende a un año, como mínimo, pudiendo ampliarse si se establece un acuerdo entre consumidor y vendedor. La garantía se aplica sobre cualquier producto considerado duradero, es decir, electrodomésticos, aparatos electrónicos, muebles…
- Como segundo gran cambio, se encuentra la obligatoriedad de los fabricantes de contar con piezas para recambios o reparaciones durante 10 años desde que el artículo deja de producirse, el doble que con la normativa anterior.
Además, tras una reparación, el consumidor cuenta con un nuevo plazo de 6 meses de garantía de reparaciones, que comienza cuando el producto vuelve a ser entregado al usuario. En este sentido, se entiende que los desperfectos que vuelvan a parecer en ese periodo serán derivados de la propia reparación.
Todo ello contribuye a fomentar la economía circular, buscando el reciclado, reutilización y reparación de los productos, alargando su ciclo de vida. De esta forma, se persigue una mayor aportación a la transición ecológica hacia un modelo de consumo sostenible.
Falta de conformidad
Una novedad que también introduce la modificación del Real Decreto-ley es el aumento del tiempo de carga de la prueba. Es decir, el plazo que tiene un consumidor para manifestar su falta de conformidad con el producto sin necesidad de demostrar porqué.
En este sentido, en lugar de tener seis meses, contará con dos años. A partir de ese tiempo, será responsabilidad del usuario la carga de prueba, es decir, demostrar que la falta de conformidad existía desde la entrega inicial del producto, antes de que transcurriesen esos dos años.
Cuándo ejercer la garantía
El consumidor puede ejecutar su garantía cuando, dentro de los plazos señalados, no esté conforme con el producto, pudiendo elegir, sin coste añadido, entre:
- Reparación del bien adquirido.
- Sustitución del producto por uno nuevo.
- Rebaja en el precio.
- Resolución del contrato de compra y devolución del dinero.
Además, es necesario tener en cuenta que, para ello, el consumidor debe aportar el ticket de compra, la factura o el albarán.
En definitiva, los nuevos cambios en las garantías con las que cuentan los consumidores están encaminados a favorecer un modelo de consumo responsable. A la vez, la existencia de grandes plazos de garantía pretende instar a los usuarios a comprar productos duraderos, como grandes y pequeños electrodomésticos, de gama marrón y gama blanca, electrónica o mobiliario.
Otras lecturas

Cómo la elección del electrodoméstico adecuado puede reducir tu consumo eléctrico

El primer All-In-One de Schneider Iberia ya está disponible en España
